El portal de noticias donde los políticos se miden y son medidos.
Las mujeres sabemos hacer política de la buena: Kenia López Rabadán
Al sostener que el avance de los derechos políticos de las mujeres ha sido fruto de una lucha colectiva y constante, la presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, afirmó que “las mujeres sabemos hacer política de la buena”.
En el marco del 72 aniversario del reconocimiento del derecho al voto de la mujer en México, López Rabadán, a nombre de la Mesa Directiva, hizo un reconocimiento a todas las mujeres “de esta Cámara de Diputados y Diputadas y de todo México”.
Informó que la Secretaría de Salud iniciará una campaña informativa para concientizar a la población sobre los efectos que genera el consumo excesivo de bebidas azucaradas y comida chatarra
Para reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, el Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT) solicitó a la Secretaría de Salud, y sus homólogas en las 32 entidades federativas, reforzar las campañas de prevención poniendo especial atención en la detección temprana de hipertensión, diabetes y colesterol alto.
La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que este fin de semana visitará los estados de Veracruz, Hidalgo y Puebla, donde continuará supervisando en territorio las acciones de apoyo a la población tras las lluvias intensas que se registraron del 6 al 9 de octubre.
La legisladora señaló con el argumento de protección a la salud, la fracción mayoritaria pretende imponer cargos a bebidas azucaradas, cigarrillos y videojuegos, sin ofrecer claridad sobre el destino de los recursos recaudados.
La senadora Amalia Dolores García Medina de Movimiento Ciudadano expresó su entusiasmo por la iniciativa, al considerarla una oportunidad para avanzar hacia una economía que garantice la vida en el planeta y el bienestar de las futuras generaciones.
Las y los senadores del Partido Verde externaron su preocupación de que en el proyecto de egresos para 2026 se anuncie nuevamente un techo cercano a 44 mil millones de pesos, ya que las metas que ha fijado el Gobierno Federal se han ampliado.
Del lunes 14 al viernes 17 de octubre, pasaron de 288 a 127 las localidades incomunicadas por las lluvias registradas en Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí, Querétaro y Veracruz
Está en operación el Sistema Estratégico de Control y Seguimiento de Incidencias, que registra en tiempo real las afectaciones desde dispositivos móviles, y con ello se puede monitorear la atención a las localidades afectadas
En acciones coordinadas del Gabinete de Seguridad se llevaron a cabo detenciones, cateos, aseguramientos de armas de fuego y de distintos tipos de droga en: Baja California Sur, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Guerrero, Michoacán, Nayarit, San Luis Potosí y Zacatecas
En Baja California Sur, elementos de la Semar, Ejército Mexicano, Policía Estatal y Municipal detuvieron a una persona, le aseguraron 86 frascos de clonazepam y un vehículo
En Chihuahua, elementos del Ejército Mexicano, GN, FGR y Policía Estatal catearon un inmueble, aseguraron 51 artefactos de material explosivo, 80 estopines, 20 artefactos explosivos improvisados, 12 vehículos y una motocicleta, todos con reporte de robo
En Michoacán, elementos del Ejército Mexicano aseguraron 95 kilos de metanfetamina, 4,750 kilos y 1,790 litros de sustancias químicas, ocho reactores de síntesis orgánica, cinco condensadores, cinco centrifugadoras y un vehículo. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 3,235 millones de pesos
En Sinaloa, elementos del Ejército Mexicano localizaron e inhabilitaron tres áreas de concentración de material diverso para la elaboración de metanfetamina, aseguraron 2,350 litros de sustancias químicas y un reactor de síntesis orgánica. La afectación económica a la delincuencia organizada es de 47 millones de pesos
Se trata de 24 mil 525 en Veracruz; 6 mil 335 en Puebla; 4 mil 956 en San Luis Potosí; 2 mil 64 en Hidalgo y 992 en Querétaro
Son 3 mil 500 servidores de la nación quienes realizan el Censo del Bienestar y el fin de semana se espera que se cuente con 5 mil servidores desplegados en los cinco estados afectados
Desde el inicio de la operación el día 5 de febrero, se ha realizado la detención de 8,139 personas y el aseguramiento de 6,367 armas de fuego, 1,106,690 cartuchos de diversos calibres, 29,481 cargadores, 104,200 kg de droga, entre ellos, 483.32 kg de fentanilo, 5,216 vehículos y 987 inmuebles.
Imparte conferencia en el marco del XXXVI Congreso Internacional de Estudios Electorales: Integridad electoral en contextos de violencia e inseguridad en América Latina
El reporte meteorológico de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil (SGIRPC) informa que, para este viernes la temperatura máxima será de 25 grados Celsius (°C), se prevé ambiente caluroso después del mediodía, cielo medio nublado a nublado con condiciones para lluvias ligeras aisladas y algunos chubascos, principalmente en el sur y poniente de la ciudad.
El Diario Oficial de la Federación (DOF) publicó en su edición vespertina las reformas a la Ley de Amparo, las cuales entrarán en vigor mañana viernes.
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon sus posturas a favor y en contra, en dos rondas de intervenciones, respecto del dictamen que reforma, adiciona y deroga la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, la cual forma parte del Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026.
Como presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la Cámara de Diputados expreso mi más enérgico rechazo ante los ilegales ataques a embarcaciones en el Mar Caribe, así como a los reportes que señalan la intención de una intervención militar terrestre del gobierno de los Estados Unidos en territorio venezolano, y la presunta participación de la CIA en operaciones encubiertas destinadas a desestabilizar al gobierno de ese país.
Informó de las acciones realizadas por el Gobierno de México en atención a la emergencia por las lluvias en San Luis Potosí, el norte de Veracruz, Hidalgo, Puebla y Querétaro
El presidente de la Junta de Coordinación Política y coordinador del grupo parlamentario de Morena, diputado Ricardo Monreal Ávila, pidió a los coordinadores de los grupos parlamentarios retomar el acuerdo de que no habría lugar a alusiones, interrupciones y que el debate se daría fluido y respetuoso.
La Comisión de Marina, que preside el diputado Humberto Coss y León Zúñiga (Morena), aprobó en sentido positivo su opinión al Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 en el rubro de Marina.
Al inicio de la intervención del preopinante fui escuchado y, obviamente, hago uso de la palabra en esa virtud, solicitando a la Asamblea que retomemos el debate de manera ordenada.
Durante la presentación de la la sección “Mujeres en la Historia” de la “mañanera del pueblo”, la subsecretaria de Educación Básica, Angélica Noemí Juárez Pérez, expuso también el apoyo del Frente a varias causas sociales
Realizó una visita de trabajo en Tulum para establecer acciones y estrategias que fortalezcan el flujo turístico del destino
En coordinación, los tres órdenes de gobierno y sector privado, para consolidar a Tulum como un destino de clase mundial, inclusivo, seguro y respetuoso de su patrimonio
La titular de Sectur participó en el Foro Participativo Turismo Comunitario donde se promovió el diálogo entre comunidades, academia y actores turísticos para fortalecer este modelo como sostenible, justo e inclusivo
Diputadas y diputados de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC plantearon su postura con relación al dictamen que reforma, adiciona y deroga la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios, que contiene ajustes de cuotas y tarifas en tabaco, bebidas azucaradas, productos con nicotina, bebidas con edulcorantes, juegos y sorteos con apuestas digitales, videojuegos con contenido extremo, violento y para adultos.
La Cámara de Diputados, a través de la Secretaría de Servicios Administrativos y Financieros, llevó a cabo la conferencia virtual “El papel de los legisladores en la promoción y la implementación de reformas en materia de integridad”, con el objetivo de fortalecer las capacidades legislativas en materia de transparencia, rendición de cuentas y combate a la corrupción, en colaboración con integrantes de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE).
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Decirles que venimos un grupo de senadores y de senadoras para hacer entrega de lo que son los víveres que se acopiaron en el centro del Senado de la República.
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena y presidente de la Jucopo, afirma que “nosotros, como movimiento social, sí tendríamos que reencontrarnos con sectores económicos, incluso sectores empresariales. Eso no implica que renuncies a tus principios o a tu ideología. No profundizar las diferencias, sino buscar lo que nos puede identificar”
Lo que hoy hacemos es un ajuste responsable en bebidas azucaradas y tabacos, para destinar recursos al nuevo modelo de salud preventiva: dip. Reginaldo Sandoval
Los ajusten permiten avanzar hacia un sistema tributario eficiente, con mayor justicia fiscal y enfoque preventivo de la salud pública: diputado Murguía Lardizábal (Morena)
Hace unos meses cuando arrancamos, o cuando iniciamos el periodo de sesiones del primer año de ejercicio, hicimos un acuerdo en la Junta de Coordinación Política, de no agresión y de no referirnos a los coordinadores de grupos parlamentarios para, un poco, orientar un debate de nivel.
La Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, informó que los feminicidios en la capital del país registran una disminución de 35 por ciento, gracias a la coordinación de las instituciones que integran el Gabinete de Seguridad y al fortalecimiento de las acciones para atender las causas de la violencia.
El gobierno busca incrementar el IEPS en bebidas azucaradas en 87 % y gravar por primera vez las bebidas sin azúcar.
Este aumento afectará a las tienditas de la esquina, que podrían perder hasta 20% de sus ingresos, y a miles de familias que ya enfrentan una economía golpeada.
Que gusto verlas a todas, gracias a quienes nos acompañan de distintos colectivos nacionales e internacionales, es maravilloso. Quiero empezar diciendo que este tipo de eventos han sido la materialización de la sororidad. El día que María del Carmen Alanís me llama y me dice: “es un gran libro, hay que presentarlo, Kenia”, yo, la verdad es que lo primero que pensé es, para eso son los colectivos de mujeres, para ayudarnos, para demostrar que podemos, incluso, ayudar, visibilizar, reconocer a más mujeres talentosas.
La diputada federal priista por Veracruz, Lorena Piñón Rivera, realizó un enérgico llamado a diversas autoridades federales para que corrijan las fallas institucionales que han agravado la crisis humanitaria derivada de las inundaciones catastróficas que dejaron al menos 29 personas fallecidas.
Moderniza nuestro Sistema Tributario, con un sentido humano, responsable y progresista, que busca desincentivar el consumo de productos nocivos para la salud y medio ambiente: dip. José Luis Téllez
Con ello, se da un paso hacia un México más saludable y consciente; es una herramienta moderna que refuerza la coordinación entre política de salud y política tributaria, aseveró
Nuestro país tiene la décima red de vías férreas más extensa del mundo, sin embargo, la infraestructura está envejecida y opera muy por debajo de su capacidad: dip. Albores Gleason
De alcanzar una participación modal ferroviaria de 30 a 35%, similar a las economías desarrolladas, se liberarían recursos y se impulsaría la competitividad nacional
La Ley de Amparo busca hacer de este recurso jurídico un procedimiento más ágil, más cercano, acortar plazos en trámites, así como hacer la justicia más moderna, cercana y accesible
La Jefa del Ejecutivo Federal puntualizó que la reforma a la Ley de Amparo respeta el Artículo 14 de la Constitución, que establece que no debe haber retroactividad en las leyes
SENADORA LAURA ITZEL CASTILLO JUÁREZ: Les queremos informar que en unos momentos más vamos a salir para hacer la entrega del acopio que se tuvo aquí en el Senado de la República, a partir del centro que instalamos este mismo lunes.
El diputado José Antonio López Ruíz (PT) resaltó los alcances de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) 2026, que busca fortalecer los “impuestos saludables” y proteger la salud pública.
“El Amparo es el orgullo jurídico de México, un símbolo de justicia y dignidad que ha funcionado como un baluarte para los ciudadanos contra la arbitrariedad, sin embargo, este dictamen erosiona las garantías que protegen los derechos humanos de los ciudadanos frente a los excesos del poder público”, Diputado Miguel Alonso Reyes.
La actualización busca reducir el consumo de bebidas azucaradas en un 7% y recaudar 41 mil millones de pesos, recursos que serán destinados a programas de salud: dip. José Antonio López
Este IEPS no busca castigar, busca prevenir; no pretende recaudar, sino salvar vidas y lo hace con justicia, con evidencia y con responsabilidad, aseveró
¿Qué tal? Muy buenas tardes tengan todos y todas ustedes.
Estamos muy contentas, muy contentos de que nos acompañan en esta exposición que forma parte del foro que se está organizando, que ahora se está llevando a cabo. Un foro muy importante que es “Desde la milpa”, esta concepción fundamental de la vida de nuestra patria.